Objetivo del Acto
El objetivo del acto es doble. Por un lado, y de la mano de instituciones focalizadas en el reciclaje y la protección medioambiental, se trata de concienciar a los niños sobre el cuidado del medioambiente y la necesidad del reciclaje. Para ello contarán con la colaboración de Recyclia a través de su entidad Ecopilas, con Ambilamp, y con la Federación de Comerciantes de Electrodomésticos.
Por otro, y en la línea de la actividad de Inspiring Girls, se trata de mostrar a las niñas distintas salidas profesionales y trabajos relacionados con la conservación del medioambiente, de la mano de mujeres referente en este sector, de las entidades organizadoras y otras relacionadas con estos sectores.
Y por supuesto, todo ello en un ambiente lúdico que ayuda a que pasen una mañana divertida, instructiva y dinámica, relacionada con el lema del Colegio este año: la protección del medioambiente y la economía circular.
Se celebrará en el CEIP San Sebastián de los Reyes, en la población del mismo nombre del norte de Madrid, cuyo lema este año se centra en la protección medioambiental.
En la página web del Colegio encontramos estas palabras:
“Consideramos que es una maravillosa aventura porque nos reviste de dignidad defender y tratar con corrección a nuestra madre naturaleza que tanto nos da y apostar al máximo posible por vivir en armonía con ella. ”
En palabras de su Directora:
“Queremos que nuestro cole sea respetuoso con el medio ambiente y animar a todo el alumnado a reciclar”
Este objetivo se alinea con el de la Fundación, al traer al Colegio mujeres que han desarrollado su carrera en el mundo del reciclaje y de la defensa del medio ambiente.
En Inspiring Girls, sabemos que la mejor manera de expandir las expectativas de las niñas e impulsarlas a romper barreras es conocer de primera mano a mujeres que han luchado por alcanzar sus metas profesionales. Éste es el objetivo de la iniciativa “Niñas sin Límites”, en el que, a través de la labor de las voluntarias participantes, las niñas podrán conocer de primera mano en qué consiste ser técnico medioambiental, dirigir una entidad de reciclaje o alguna de las otras profesiones presentes.
Una iniciativa tan innovadora y diferente como Inspiring Girls requiere alinearse con entidades de primer nivel para difundir su mensaje. Por eso en el ámbito de la protección medioambiental, ha optado por unir fuerzas con Ecopilas, de Recyclia, y con Ambilamp, con la cooperación y coordinación de FECE.
¿Por qué ECOPILAS?
La Fundación ECOPILAS fue constituida por los principales fabricantes del sector nacional de pilas y baterías. Su objetivo fundamental es asegurar el correcto tratamiento de las pilas y baterías usadas mediante el uso de procesos de reciclaje contrastados.
¿Por qué AMBILAMP?
Ambilamp tiene como objetivo promover la defensa del medio ambiente mediante la creación y puesta en funcionamiento de un Sistema Integrado de Gestión de residuos de bombillas, tubos fluorescentes y LEDs.
Ambas entidades junto con la plataforma Recyclia se han unido para poner en marcha el proyecto educativo sobre residuos de mayor envergadura hasta la fecha: Escuela de Reciclaje.
ESCUELA DE RECICLAJE:
Escuela de Reciclaje es un proyecto educativo creado por ambas entidades con el objetivo de concienciar a alumnos de educación primaria y secundaria sobre la importancia de la separación, recogida y tratamiento de los residuos como un paso imprescindible para su reciclaje y, en consecuencia, para la mejora de nuestras condiciones de vida y la sostenibilidad de nuestro planeta.
Escuela de Reciclaje es una excelente oportunidad para enriquecer los contenidos que ya están en el curriculum escolar con una intervención educativa en un entorno diferente al aula: talleres en donde los alumnos aprenderán viendo, tocando y experimentando.
Con ocasión de este evento conjunto, el aula móvil acudirá al Colegio San Sebastián para realizar una sesión de sensibilización medioambiental. La metodología está centrada en el aprendizaje activo por parte del alumnado, estimulando su curiosidad, imaginación y experiencias y procurando un acercamiento afectivo a la temática, que desarrolle el respeto y el cuidado del entorno
Esta actividad se alinea con otras realizadas por Inspiring Girls siempre en entornos disruptivos y diferentes, como un parque tecnológico, un gimnasio de boxeo o un Museo, como vemos en las siguientes fotos.